Presentación de la VII Semana Científica: el sistema renovado de investigación científico-crítica de la Universidad Rafael Landívar
Contenido principal del artículo
Resumen
Estamos pensando en nuestras hermanas y hermanos guatemaltecos y centroamericanos, que sufren las afectaciones de la confluencia de estos eventos climáticos extremos (asociados al huracán Julia) y la vulnerabilidad sistémica local. Sin minimizar estos eventos, yo creo que la profundidad de sus daños podría disminuirse si nos empeñáramos en reducir la vulnerabilidad de las personas, es decir, su indefensión, porque esta —en buena medida— está bajo nuestro alcance. Nuestras dinámicas institucionales, sobre todo las extraordinarias, ya se han activado para servir, con nuestras propias capacidades, en la gestión del riesgo actual y sus desenlaces desastrosos. Paralelamente, también hemos hecho, desde ayer, algunas previsiones para que la programación de este encuentro se ajuste a las posibilidades reales y nos permita mantener cierta normalidad en nuestra actividad institucional.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.