ECONOMÍA NARANJA: Valor y riqueza, empleos e impacto social

Contenido principal del artículo

Jorge Alexander Pérez Monroy

Resumen

El color naranja considerado sagrado y distintivo de la realeza en muchas culturas del mundo, también posee una fuerte conexión con la expresión emocional del ser humano y actualmente es un color que se asocia a lo creativo y la cultura. La economía que es el estudio del manejo de los recursos, que son escasos para el beneficio de la humanidad al producir servicios y productos, ha incorporado la creatividad del capital humano como un factor de crecimiento económico. La economía naranja, economía creativa o economía cultural, es el conjunto de actividades creativas que utilizan como medio de expresión el arte, la cultura y la innovación y consiguen producir crecimiento económico, generación de empleo e impacto social a través del ejercicio de sus operaciones comerciales. Las actividades que pertenecen al mundo naranja se caracterizan por tener un alto grado de componente artístico en comparación con otras economías. La creatividad constituye un elemento esencial que, aunado con los bienes y servicios convencionales, brindan paso a la aparición de nuevos productos conocidos como «bienes y servicios creativos», que además de la creatividad poseen un contenido artístico y cultural. Las industrias que tienen como fin primordial la cultura, creatividad y arte generan USD 2 250 millones al año, la cultura ha tenido un repunte durante los últimos años, teniendo como participantes a adultos con 21 años en promedio, perteneciendo a este sector más de 30 millones de colaboradores en el mundo (Unesco, 2021).

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
ECONOMÍA NARANJA: Valor y riqueza, empleos e impacto social. (2024). ECO Revista académica, 26, 39-64. https://doi.org/10.36631/
Sección
Artículos

Cómo citar

ECONOMÍA NARANJA: Valor y riqueza, empleos e impacto social. (2024). ECO Revista académica, 26, 39-64. https://doi.org/10.36631/