Peritaje sobre el fenómeno de la criminalización de la protesta social a la luz del derecho internacional de los Derechos Humanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción
La llamada “criminalización de la protesta social” es un mecanismo de represión y persecución, dirigido principalmente en contra de las personas, profesionales, campesinos, dirigentes sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, quienes desde actividades profesionales, comunitarias y en general de defensa de derechos, buscan impulsar cambios en nuestra sociedad, que contribuyan al logro de la justicia social, el bienestar común y el interés comunitario o luchar en contra de la desigualdad existente en Guatemala; por esa razón, sufren algún tipo de represión y persecución.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.