Pobreza y estrategias de sobrevivencia campesina en Guatemala, Honduras y Nicaragua, 2014-2015
Contenido principal del artículo
Resumen
Este informe presenta información y análisis microeconómico de un conjunto de unidades de producción y reproducción campesina (UPRC), de tres países centroamericanos: Guatemala, Honduras y Nicaragua. El proceso de investigación se enfocó en encontrar un marco conceptual para analizar los diferentes mecanismos de sobrevivencia que despliegan un conjunto de unidades campesinas; establecer parámetros para aproximarse a las condiciones sociales en las que se encuentran; reconstruir la contabilidad económica de tales unidades; y conocer, a grandes rasgos, sus historias sociales y el contexto territorial donde se insertan. Para el efecto, se basó en una metodología analítico-descriptiva, apoyada en el estudio de caso como estrategia metodológica. Con base en este proceso de indagación, se pretende: i) aportar en los procesos de diálogo y en la construcción de políticas más efectivas para la reducción de la pobreza, reconociendo las estrategias que estas unidades despliegan en su afán de alcanzar una vida digna; ii) mostrar la pluriactividad de la economía campesina, sus estrategias para enfrentar la pobreza, consolidando sus bases económicas y productivas; iii) contribuir en el diseño de un esquema que posibilite avanzar hacia una alianza que asegure un desarrollo sostenible, construido y promovido desde el ámbito comunitario, articulado regional y nacionalmente.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.