Julio - Diciembre 2023
Núm. 2 (1)

Comprometida con rigurosos estándares epistemológicos y la identidad institucional de la Universidad Rafael Landívar (URL), la revista Clavius es un espacio académico mediante el cual se difunden aportes en los campos de la ciencia y la tecnología. La revista promueve el fortalecimiento de procesos de investigación y proyección enmarcados en la Agenda Universitaria de Investigación de la URL, a través del programa del Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna), centrado en la «Ecología integral en Mesoamérica», y de la agenda programática que impulsa la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas (FCAA). Mediante su misión, Clavius no solo pretende ser un medio de difusión del conocimiento, sino que también aspira a posicionarse como un referente académico y lograr una acreditación internacional, estableciendo así un puente entre la investigación local y el contexto académico global.

En esta edición, se presenta el segundo número de la revista Clavius, cuyas contribuciones abarcan dos artículos sobre el cambio climático, un ensayo sobre investigación académica y una entrevista relativa al tema del agua. 

Enero – Junio 2023
Núm. 1 (1)

Clavius. Revista académica de ciencia y tecnología se promueve como una plataforma de exposición de hallazgos surgidos de los esfuerzos sistemáticos de investigación de estudiantes, profesores, investigadores y académicos en general, tanto de la Universidad Rafael Landívar (URL), como de organizaciones dedicadas a esta tentativa. Alberga, en primera instancia, trabajos apegados al rigor epistemológico, a la identidad institucional y al ordenamiento programático interno, destinados a fortalecer los procesos formativos de investigación y de proyección dirigidos a audiencias locales. No obstante, estas consideraciones de arranque albergan la pretensión de que los trabajos publicados configuren el germen de publicaciones arbitradas cuyo destino pueden ser otras revistas locales o internacionales o bien, que tal enfoque lleve a la misma revista Clavius a dar un salto hacia su propia acreditación internacional.


Los trabajos que publica la revista están relacionados con la estructura programática de la Agenda Universitaria de Investigación (AUI), especialmente con el programa que impulsa el Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna) denominado «Ecología integral en Mesoamérica: hacia la comprensión y la reconfiguración de las interacciones sociedad-naturaleza para conservar, restaurar y gestionar territorios resilientes y funcionales al bien común» y con la agenda programática, derivada de la AUI, que impulsa la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas (FCAA).