DESARROLLO COGNITIVO A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO NO LINEAL DE EMPRENDEDORES EN PROCESOS DE INCUBACIÓN: CASO GUATEMALA

Main Article Content

Alejandro Zúñiga Fonseca

Abstract

La creación de empresas se ha convertido en una estrategia latente en países en vías de desarrollo como impulso al crecimiento económico; por esta razón, es importante atender dicha iniciativa con una metodología que no únicamente focalice al desarrollo de modelos de negocios, sino también al desarrollo de habilidades para emprender. El siguiente artículo explica la metodología utilizada en el ecosistema emprendedor de Guatemala, a través de cinco incubadoras de negocios a lo largo del país, la cual consiste en el diseño de modelos de negocios causales, basados en teorías de no linealidad, de tal manera que permita desarrollar en el emprendedor un pensamiento no lineal. El pensamiento no lineal estimula la plasticidad neuronal, misma que facilita la toma de decisiones.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
DESARROLLO COGNITIVO A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO NO LINEAL DE EMPRENDEDORES EN PROCESOS DE INCUBACIÓN: CASO GUATEMALA. (2024). ECO Revista académica, 22, 25-40. https://doi.org/10.36631/
Section
Artículos

How to Cite

DESARROLLO COGNITIVO A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO NO LINEAL DE EMPRENDEDORES EN PROCESOS DE INCUBACIÓN: CASO GUATEMALA. (2024). ECO Revista académica, 22, 25-40. https://doi.org/10.36631/