RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD Y TIPO DE CAMBIO REAL: EFECTO BALASSA-SAMUELSON PARA DIECISIETE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

Main Article Content

Karina Lisseth Ramírez Morales

Abstract

El presente trabajo analiza el efecto de la productividad (medida a través de la productividad total de factores relativa a Estados Unidos) en el tipo de cambio real (TCR), para verificar el cumplimiento de la hipótesis de Balassa-Samuelson (B-S) y determinar si los cambios en la productividad constituyen uno de los fundamentales de los movimientos en el tipo de cambio real. Para ello se utiliza un modelo de datos de panel con efectos fijos, utilizando promedios quinquenales de 1980-2014 para 17 países de América Latina. Adicionalmente se utilizó un modelo panel con las mismas características anteriores para un total Artículo de investigación científica de 100 países para verificar si el TCR en América Latina es más o menos sensible a los cambios en la productividad. Los resultados sugieren que, aumentos en la productividad provocan una apreciación del tipo de cambio real; sin embargo, el traspaso no es completo ya que un aumento de 1.0 % en la productividad causa una apreciación de 0.73 % en el TCR. El traspaso de la productividad al TCR es menor cuando se utiliza la muestra de 100 países (un aumento de la productividad provoca una apreciación real de 0.34 %).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD Y TIPO DE CAMBIO REAL: EFECTO BALASSA-SAMUELSON PARA DIECISIETE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. (2024). ECO Revista académica, 20, 1-21. https://doi.org/10.36631/
Section
Artículos

How to Cite

RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD Y TIPO DE CAMBIO REAL: EFECTO BALASSA-SAMUELSON PARA DIECISIETE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. (2024). ECO Revista académica, 20, 1-21. https://doi.org/10.36631/