MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA EN GUATEMALA

Main Article Content

Luis Alejandro Samayoa Alvarado

Abstract

En las últimas décadas, bajo la influencia de las políticas de reajuste económico emanadas del Fondo Monetario Internacional, se ha considerado que el mayor aporte que puede realizar un banco central es generar condiciones que permitan la estabilización de la economía y del nivel general de precios. Este trabajo pretende determinar si las acciones emprendidas por el Banco de Guatemala con la implementación del esquema de metas explicitas de inflación, han provocado significancia estadística en la interacción de la tasa de interés de la Política Monetaria con la demanda agregada y la inflación en la macroeconomía guatemalteca. Se utilizó para el efecto el análisis de las funciones impulso respuesta proveniente de un modelo de vectores autorregresivos (VAR). La evidencia empírica permitió concluir que hay significancia estadística en la transmisión de la Política Monetaria en Guatemala, con un rezago alrededor de diez meses.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA EN GUATEMALA. (2024). ECO Revista académica, 19, 41-60. https://doi.org/10.36631/
Section
Artículos

How to Cite

MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA EN GUATEMALA. (2024). ECO Revista académica, 19, 41-60. https://doi.org/10.36631/