EL juicio a las autoridades comunitarias del norte de Huehuetenango defensa del territorio y criminalización
Contenido principal del artículo
Resumen
El 6 de julio de 2016, en el Tribunal de Mayor Riesgo A, comenzó el juicio contra siete autoridades comunitarias de los municipios de Barillas y Santa Eulalia, en que se juzgaba la defensa del territorio y la vida, en uno de los espacios más golpeados pero con una mayor resistencia al despojo1 . La sentencia que el día 22 leyó la jueza Yassmín Barrios fue un hito en la defensa de los derechos indígenas y humanos en general. No solo porque con la absolución de los acusados2 y con la frase: «Yo le creo, don Rigoberto» estaba avalando su actuación como autoridades comunitarias; sino porque al mismo tiempo desautorizaba la versión de los testigos y al Ministerio Público (MP), a quienes acusó de mentir para involucrarlos penalmente.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.