Mercados y bárbaros la persistencia de desigualdades de excedente en América Latina.
Contenido principal del artículo
Resumen
Juan Pablo Pérez Sáinz es doctor en Economía por la Vrije Universiteit de Bruselas, Bélgica. Es investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Costa Rica. Sus líneas de investigación comprenden, entre otras, temáticas sobre mercados laborales, pobreza y desarrollo económico local. Como indica en la introducción, sumándose a lo referido por otros autores y organismos financieros internacionales como el Banco Mundial, América Latina destaca en su historia por ser una de las regiones con mayor desigualdad económica y social del mundo. En este tema, la obra aporta conocimiento sobre la gestación y persistencia para comprender y explicar el origen y la existencia de la desigualdad entiéndase también los mecanismos de producción y reproducción del excedente en la región latinoamericana, desde la mitad del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XXI.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.