De la riqueza fantasma a la riqueza real. Por David Korten

Main Article Content

Mélida De León

Abstract

La riqueza real difiere de la riqueza fantasma porque considera al ser humano como la parte central. Las condiciones requeridas para alcanzarla incluyen trabajar en armonía con el cuidado del ambiente y de los recursos naturales, la búsqueda de la felicidad, el fortalecimiento del paradigma de ser, antes que el tener. Korten plantea una agenda en la que es necesario abordar los temas de pobreza, la estabilización del crecimiento poblacional, el cuidado del ambiente, así como concentrarse en instituciones transparentes que promuevan la creación de riqueza real, como una plataforma para la nueva economía. El presente artículo incluye una reseña bibliográfica que toma como base las Ideas de Korten, es una invitación a reflexionar sobre una economía en la que la vida tiene más valor que el dinero; el poder reside en gente ordinaria, quienes se cuidan entre ellos mismos; su comunidad y su ambiente natural. Todo ello requiere de un cambio cultural.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
De la riqueza fantasma a la riqueza real. Por David Korten. (2024). ECO Revista académica, 9, 81-89. https://doi.org/10.36631/
Section
Artículos

How to Cite

De la riqueza fantasma a la riqueza real. Por David Korten. (2024). ECO Revista académica, 9, 81-89. https://doi.org/10.36631/